4 NUEVAS VIAS EN DOLOMITAS! NORTE DEL MONTE PELF, ALPINISMO

1-video

vía JAIA 530m. AI5, IV, y EUSKAL JAIA 680m. AI5, IV (linkar a pagina reseñas) vía LA FLACA 155m. AI5/M6/IV, norte del Monte Pelf vía, THE FAT SIDE OF THE GROOVE, 750 m, AI5, M7, IV+ El monte Pelf de 2502m. es una cima secundaria del grupo del Schiara. Cuando se pasa por el pueblo de Soffranco en la carretera de Longarone a Forno di Zoldo, se puede admirar su cara norte, simple y lejana. En su base en el sitio denominado “circo del Fontanon” varias cascadas permanecen solitarias durante todo el invierno, su lejanía y su baja dificultad hace de ellas que queden olvidadas. El sábado 15 febrero 2020 llegaron a mi casa Iban Silvar, Egoitz Zubizarreta y Alvaro Lafuente, quienes aprovecharon el domingo 16 para escalar MADRE TIERRA (Iban y Egoitz) y abrir una nueva via (Alvaro Lafuente y Mirco Grasso) llamada OPUS en el mismo grupo del Bosconero. Yo ese día trabaje y volviendo del trabajo me adentre al valle del Grisol para echar una ojeada con los prismáticos a la norte del Monte Pelf. Grata sorpresa delante mis ojos, miles de lineas azuladas trazaban la pared a diestro y siniestro, sin poder resistir la tentación mandé una foto a mi amigo Diego para que empezara a liberarse un día de la semana siguiente.

20 febrero; Diego Toigo habla bien español, debido a un bonito Erasmus por Murcia y su pasión por la Patagonia, así le cuesta poco conectar con el equipo “Spanish” afincado en casa. Tras aparcar un coche en Caiada a las 6:00 a.m, nos dirigimos hacia la Val del Grisol, con Iban, Egoitz, Alvaro, y Diego. Incertidumbre en el recorrido a elegir, demasiadas posibilidades. En la parte izquierda de la pared hay una raya en mitad de un muro que no podemos dejar de observar, al final decidimos por la linea que hay mas a la derecha que es la mas ancha. Diego con Alvaro y conmigo, Iban encordado a Egoitz, el terreno sin ser difícil requiere mucha atención, el hielo alpino es difícil de proteger pero por suerte las dificultades no son muy elevadas.

Proceden los largos casi todos a 60m. con algún pequeño ensamble, estamos gozando de lo lindo, creemos que es la primera de carácter “Alpino” abierta en esta pared, una norte de los Alpes, wow! En la parte superior, Iban y Egoitz siguen rectos por un corredor con salida en mixto y hielo, nosotros viramos hacia la derecha hacia un muro de hielo de cascada que nos deposita en un collado cerca de la cresta somital. Tras mas de 500m. de desnivel escalados, una cresta fácil, ameniza el atardecer con las Dolomitas observándonos impasibles, la felicidad se respira en el aire fresco que anuncia que el día esta llegando a su fin. Sin muchas divagaciones nos juntamos las dos cordadas en la cumbre y empezamos a descender los 1300m. que nos separan del vehículo, por suerte es terreno simple y tardamos relativamente poco, en encontrarnos saboreando esa cervecita que Diego tiene escondida en su furgo.

29 febrero; En los media no hemos dicho donde eran las fotos que publiocamos, queremos volver a la Norte y no encontrarnos con la faena hecha. Así de nuevo telefonazo a Diego, Tommaso Lamantia y Mirco Grasso nos acompañan esta vez, no tenemos dudas de sus capacidades, son compañeros y aventureros! Así se repite la historia, coche en Caiada y con otro hacia la Val del Grisol. Salimos del vehículo hacia las 6:30, durante la aprox. encontramos un camino poco mas “cómodo”. Dirigimos nuestra atención hacia la parte izquierda de la pared, Diego y yo tenemos nuestro objetivo claro, Mirco y Tommy, deciden sobre la marcha por esa goulotte central y elegante, con algún que otro paso en mixto. Nos separamos a las 9:30 de la mañana, cada cordada a por su labor, empieza la búsqueda en lo desconocido.

Escalamos un largo de hielo WI4+ que nos deja en una campa de nieve, desde ella procedemos dirección nuestro objetivo. El hielo parece despegado y mas largo de lo previsto. Toca a Diego empezar, aunque el terreno no es muy vertical hay que entregarse al máximo para superar los resaltes helados. Me toca atacar el segundo largo con tramo de mixto, secciones de hielo despegado se acompañan de otras en buen estado que permiten poner alguno de los tornillos cortos que llevamos, algún Totem en roca podrida completan el repertorio de protecciones, vaya un autentico placer! Me subo a una estructura helada que da mucho miedo, pero no suena mal del todo, prefiero no poner protecciones en esa sección por si se caiese la estructura... rollo psicobloc me monto hasta la reunión donde pongo un clavo y el único friend que me queda, arghhh. Diego supera un tercer largo impresionante, roca y hielo, protecciones mixtas, placer extremo, luego yo me gozo la exposición del ultimo largo a 60m., de esta nueva via que llamaremos LA FLACA. Ya fuera de las dificultades una cresta de carácter alpino y para nada facil, nos conduce a la antecima del Monte Pelf. Durante el recorrido de esta encontraremos a nuestros amigos saliendo de su linea, entusiasmados de la aventura. Bajo una ligera nevada y viento que anuncia cambio de tiempo, empezamos el descenso que ya conocemos, tranquilos y felices.

Por Iban Silvar Comenzamos los cinco juntos por los primeros muros de hielo que nos dan la oportunidad de avanzar las dos cordadas a la vez. Llegamos a un punto en el que la cordada de tres formada por Santi, Diego y Álvaro empieza a cruzar hacia la derecha con la intención de alcanzar las formaciones de hielo que se veían desde abajo. Aunque nuestra primera idea es salir todos por el mismo sitio la impaciencia nos supera y seguimos recto con la intención de hacer una travesía un poco más arriba y conectar con la cordada de tres. Hacemos un largo en hielo de unos 80 metros a 80º+-. Según monto la reunión veo que lo de conectar con la otra cordada va a ser un marrón. Llega Egoitz y él opina lo mismo. Se nos pasa por la cabeza hacer un par de rápeles y volver para ir detrás del trío. La salida elegida por ellos es tiesa y tiene una pinta preciosa! Después de darle un par de vueltas, pensamos que lo mejor es seguir la línea evidente que tenemos encima de nosotros. Seguimos por una rampa de nieve de 200 metros 45-50º dejando unos 30 metros a la derecha una pared de roca. Esta rampa termina y llegamos a una cueva. Tiramos recto a la derecha de la cueva por una placa tumbada de roca y hielo. Largo precioso y divertido aunque da poca opción a meter nada para proteger, 50 metros. Monto una reunión en una fisura evidente. Existe la opción de poder salir por una rampa de nieve hacia la izquierda, nosotros tomamos la decisión de seguir la fisura al recto. 10 metros de V y después dos pasos de M3/4 con tendencia hacia la derecha. Egoitz monta una reunión 25 metros más arriba de donde me encuentro. Nos queda un largo más y estamos fuera! Salgo de la reunión haciendo una travesía hacia la derecha. Veo que tirando recto tenemos opciones de salir por una zona de mixto. Como soy un poco curioso sigo la travesía hacia la derecha y me encuentro con una columna de hielo estrecha de unos cinco metros. Es la pequeña guinda de este precioso pastel, un tornillo en la base y para arriba. Después de la columna el terreno se tumba y el hielo va dejando paso a una nieve inconsistente. Llego a la arista cimera y veo que en la cima principal, a lo lejos están Santi, Diego y Álvaro esperándonos. Según sale Egoitz nos abrazamos por tener la suerte de pasar un día inolvidable en un lugar muy especial. Veinte minutos más tarde llegamos a la cumbre juntándonos con la otra cordada. La vía tiene diferentes posibles escapes pero la línea que seguimos es bonita y divertida. Gracias Santi por compartir con nosotros tus secretos!!!!

Por Egoitz Zubizarreta Este año sí!! Dolomitas en invierno. Aterrizar en casa de Santi y ya tenemos tarea para el día siguiente: Madre Tierra. Una línea maravillosa, larga, mantenida, con entretenimiento en todos los largos. Siguen unos días de escalada en hielo, con buenas condiciones, y meteo, hasta que el lugareño catalán nos lleva de paseo a una nueva zona. Tras una aproximación vegetal y de jabalís, llegamos a la base de una pared espectacular, con líneas blancas a la diestra y a la siniestra. La lengua de hielo y nieve que cae de arriba abajo, nos permite que las dos cordadas podamos empezar a escalar simultáneamente. Así 5 amiguetes crean dos nuevas líneas JAIA y EUSKALJAIA. Un día inolvidable, lejos de casa, condiciones perfectas, compañeros inmejorables, ¿que más podemos pedir? 8 días de escalada, con un día de descanso, con masaje y yoga. Las vacaciones perfectas, donde pudimos desconectar del día a día, y disfrutar de la escalada y los amigos italianos! Gracias a ti SANTI por darnos todo echo!!!! Ha sido un placer!!!!!!

Por Tommaso Lamantia Este invierno ha traído condiciones particulares en las paredes, especialmente en los Dolomitas, pero desafortunadamente un trabajo me mantiene en los Emiratos Árabes durante la mayor parte del mes. Mantenerme en el calor forzado se hace aún más difícil por los artículos que leo en web sobre las primeras ascensiones y las grandes repeticiones que los amigos están completando en los Alpes, alimentando aún más mi deseo de escalar. A finales de febrero estoy en Italia y tengo un par de días libres, así que inmediatamente les escribo a Mirco y Diego y en muy pocos mensajes ya está todo organizado. El viernes por la noche duermo en casa de Diego, a la mañana siguiente al amanecer estamos todos juntos y finalmente también conozco a Santi. Un café y listo para la larga aproximación que con tanto sudor nos lleva a la base de la muralla norte de Pelf (una montaña completamente desconocida para mí). Santi y Diego comienzan a subir por el lado izquierdo, mientras Mirco y yo seguimos una línea obvia en el centro de la pared, la subida es muy interesante con todo tipo de terreno alpino y después de un largo viaje en el corazón de la montaña nos encontramos en la cresta debajo de la antecima. Los metros recorridos hasta ahora son muchos y hemos disfrutado cada metro, pero nos damos cuenta de que aún no ha terminado. La cresta expuesta, primero sobre roca mala y luego nieve nos lleva a la antecima donde iniciamos el intenso descenso. Después de aproximadamente 12 horas desde que salimos del vehiculo, llegamos al auto donde podemos relajarnos e ir a celebrar las nuevas ascensiones. Sin conocer el lugar confié totalmente y quedé muy satisfecho de esta larga y completa aventura hecha con grandes amigos. El nombre que elegimos es un homenaje a un álbum de obra maestra lanzado en los mismos días hace casi medio siglo. Esta es nuestra reinterpretación del lado oscuro del Pelf.

Por Mirco Grasso Son casi las seis de la tarde, los cuatro estamos en la cumbre del Monte Pelf abrazándonos y gritando de alegría contra el viento. En realidad no habíamos inventado nada, no habíamos hecho más que seguir dos líneas muy evidentes que descendían desde la cresta hasta la base de la cara norte. Como esperábamos, hay que escalar durante todo el itinerario y algunos largos tienen un buen compromiso técnico, solo hacia el final el muro se apoya y las dificultades disminuyen. Subimos a la cresta siempre a largos salvo algún pequeño ensamble para ganar tiempo. Otra hermosa escalada que nos regaló este extraño invierno...